ESTRUCTURA DE CONTROL DE FLUJO IF.
A diferencia de switch, esta nos permite crear estructuras condicionales simples,
ya que al cumplirse una condición "true", se ejecutará una o un conjunto de
instrucciones establecidas.
También se puede programar una instrucción en caso de que la condición sea "false",
aunque no sea obligatoriamente hacerlo, ya que esta es totalmente opcional.
aunque no sea obligatoriamente hacerlo, ya que esta es totalmente opcional.
Su sintaxis es :
if ( condición ) {
instrucciones a ejecutar. "true"
}
else {
instrucciones a ejecutar. "false"
}
Pasemos a revisar un ejemplo en JAVA:
package blogger;
import java.util.Scanner;
public class Blogger {
public static void main(String[] args) {
Scanner consola = new Scanner(System.in);
// pregunta a responder
System.out.println("== ¿Que número de mes representa Agosto? ==" );
System.out.println(" ingrese la respuesta ");
int respuesta = consola.nextInt(); // ingresar respuesta
if(respuesta == 8){ // esta es la condición que se debe cumplir
// esto se ejecutará solo si la condición es verdadera
System.out.println("es correcto");
}
else {
// esto se ejecutara siempre que la condición sea falsa
System.out.println(" incorrecto ");
}
}
}
Revisemos un ejemplo de pseudocódigo en Pseint :
click para agrandar la imagen
Su diagrama de flujo :
click para agrandar la imagen
Veamos un ejemplo en scratch :
Link del ejemplo en scratch
usuario mBungle
usuario mBungle