>_ there are 8 bits in a Byte;

lunes, 11 de abril de 2016

Instalar Apache - MySql - PhPMyAdmin en Ubuntu - Linux

//Instalar  apache

         sudo apt-get install apache2

//comprobamos en navegador ingresando en la barra de búsqueda

         localhost

//si apache no inicia correctamente lo reiniciamos mediante

         sudo /etc/init.d/apache2 restart

//Este comando es solo si necesitamos detener el servicio apache, usamos lo sgte:

         sudo /etc/init.d/apache2 stop

//instalar servidor de MySQL

         sudo apt-get install mysql-server mysql-common mysql-client

                   //       Ingresamos la contraseña para el usuario root

//comprobar ingresando a MySql con las credenciales

         mysql -u root -p

       // -u nombre de usuario   // -p para pedir la password

                   //       ingresamos un select para confirmar
                                  mysql>  show databases;
                   //       Para salir
                                  mysql>  exit 

//       Ingresamos la librerías e instalamos modulo del PHP

         sudo apt-get install php5 libapache2-mod-php5 php5-mysql

         //       Reiniciamos apache

                            sudo /etc/init.d/apache2 restart

//       Vamos al directorio

                   /var/www

/*      
 *     Como el directorio anterior es una carpeta de sistema, 
 *       necesitamos los permisos para crear documentos o carpetas
 *       en su interior    .... Para eso     
 */

          sudo chown user:group folder
       //superusuario chown USUARIO:GRUPO /var/www (directorio)


         /*
          * Ahora tendremos permiso para crear archivos o carpetas en el interior
          * con el comando siguiente nos mostrara nuestro nombre de usuario
          *  y que tenemos los permisos  
          */
                   ls -l /var/

/*       El archivo índex en mi caso se encuentra de la carpeta html
 *         para  poder borrarlo también necesito los permisos,
 *        para aplicar caso anterior         
 */
                   //directorio
                            /var/www/html

                   //y le quitamos la extensión html al archivo en su interior.

//       Dentro creamos un nuevo documento con extensión php. Ejemplo:

        prueba.php

/*       Lo editamos para que nos regresa la información de nuestro servidor
 *       para eso   pegamos o escribimos dentro del archivo lo sgte:  
 */

    <?php
         phpinfo();
     ?>

/*      
 *     vamos al navegador ingresamos localhost y nuestro archivo
 *       php debería estar dentro, si ingresamos a él nos desplegará
 *       toda la info del módulo PHP instalado   
 *
 *
 *       Ahora comprobaremos si hay conexión a la base de datos mysql
 *       para eso creamos otro archivo .php e ingresamos lo sgte 
 */

  <?php
         Sconexion= mysql_connect("localhost,"tuUsuario","@tuContraseña") or die ("no hay conexion a la base de           datos");
   ?>
       //servidor   //usuario  //contraseña del usuario      //mensaje si no hay conexion


/* * * * * * ** * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
*        instalar gestor de base de datos PHPMyAdmin
*/
         sudo apt-get install phpmyadmin

/*  Cambiamos la ruta de nuestro PHPMyAdmin  para poder ingresar
 *  por el localhost
 */
         ln -s /usr/share/phpmyadmin  /var/www/html

         //       Confirmamos en el navegador
                   http://localhost/phpmyadmin/




//éxito